Galapagar da un paso firme hacia la inclusión con el lanzamiento de un proyecto que busca convertir al municipio en un entorno amigable para las personas dentro del espectro autista. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Inclusión en colaboración con la organización internacional «Autism Friendly Club», tiene como objetivo adaptar los espacios municipales, formar al personal y promover la sensibilización en la comunidad.
El primer paso del proyecto será la realización de una auditoría que analizará las barreras existentes en el municipio y establecerá prioridades de acción. Una de las medidas más visibles será la incorporación de pictogramas en edificios municipales y espacios públicos, diseñados para facilitar la comprensión del entorno a personas autistas. Estos pictogramas serán evaluados y testados por personas con autismo para garantizar su eficacia.
Además, se llevarán a cabo 15 sesiones formativas, de dos horas cada una, dirigidas a los trabajadores municipales y empresarios del municipio. Estas sesiones abordarán estrategias de atención social, adaptación de espacios y medidas para mejorar la experiencia de las personas con autismo en su día a día.
Un compromiso de toda la comunidad
El Ayuntamiento busca que la iniciativa trascienda el ámbito municipal y se extienda a la comunidad. Por ello, los comercios y establecimientos interesados podrán sumarse al proyecto para obtener la certificación «Autism Friendly», lo que contribuirá a hacer de Galapagar un municipio referente en inclusión. Además, los vecinos podrán aportar sus sugerencias a través del correo electrónico galapagar@autismfriendlyclub.com.
Más de 30 medidas en favor de la inclusión
Desde la creación de la Concejalía de Inclusión, Galapagar ha implementado numerosas iniciativas para fomentar la igualdad de oportunidades. Entre ellas, destaca la inauguración de la primera aula de Educación Básica Obligatoria (EBO) en el colegio San Gregorio, la creación del primer equipo de fútbol 8 inclusivo de la Sierra Noroeste, la interpretación en Lengua de Signos de cuentacuentos en la Biblioteca Municipal y la terapia asistida con perros en aulas TEA.
El concejal de Inclusión, José María Escudero, ha subrayado que «la inclusión en Galapagar no es solo un concepto, sino una realidad que seguimos fortaleciendo con cada iniciativa. Nuestro compromiso es hacer de este municipio un lugar accesible y cómodo para todos, independientemente de sus capacidades».
La entrada El compromiso de Galapagar con la inclusión: un municipio accesible para personas autistas se publicó primero en Madrid es Noticia.